La vida en 7m2
¿Es posible habitar en 7 m²? La respuesta es sí. Este proyecto transforma un espacio en desuso —ubicado dentro de una casa tradicional en el barrio La Floresta, en Quito— en un microhabitat funcional destinado al arriendo temporal. En apenas 7 m² de superficie útil (o 24,5 m³ de volumen), se integran cuidadosamente las funciones esenciales de la vida cotidiana: dormir, cocinar, almacenar, trabajar, cuidar plantas, ver televisión, recibir visitas e incluso encontrar momentos de intimidad. El resultado es un ejercicio de síntesis arquitectónica, donde cada centímetro cuenta, y donde la idea de habitar se redefine desde lo mínimo, sin perder calidad ni dignidad espacial. Puedes visitar el Proyecto aquí: https://guiap.com/360/ms
Nombre del proyecto: La vida en 7m2 Autor/es: Guillermo Romero Dirección de Instagram: @lluremogi Año: 2024 Lugar: Quito Otros créditos: Trabajos de carpintería: @bokkengroup Cerámicas e Ilustraciones: @la.guaytamba Fotografías: @sebaszumarraga
Deja un comentario
Ingrese para publicar su comentario o registrarse si no tiene ninguna cuenta.